• jugadores de baloncesto
  • Técnicos y directivos
  • Árbitros
  • contacto

Ramón Gisbert Llorens. Carácter emprendedor

24 mayo, 2017 por J. Sanjuan 1 comentario

Ramón Gisbert, seleccionador femenino en Barcelona’92

Ramón Gisbert es una de esas personas que no se les pone nada por delante y que disfrutan embarcándose en nuevos proyectos. Adalid de los más desfavorecidos, desde muy temprana edad se ha caracterizado por defender las causas “imposibles” siendo uno de los pioneros en España del baloncesto en silla de ruedas femenino y del mini-basket. Podríamos encuadrarlo en los apartados de jugador, técnico o directivo y en todos ellos brilla con luz propia. Hoy en día se le puede aplicar el dicho de que “sabe más el zorro por viejo que por zorro” y las canas desprenden experiencia en la gestión de entidades y la organización de actividades dentro del colectivo de personas con discapacidad, destacando sobre todo las deportivas, algo que lleva en la sangre y que le llena plenamente.

[Leer más…]

Archivado en: Técnicos y directivos

Ángel García Gómez. Saber y ganar

26 abril, 2017 por J. Sanjuan 1 comentario

Ángel García, una de las personalidades del bsr español de finales del siglo XX

Seguramente habrá unos cuantos. O puede que muchos. Pero al menos hay dos, los que predica Ángel García en su libro “Mi historia en 2 baloncestos”, su obra autobiográfica que vio la luz el pasado 22 de abril en la presentación que tuvo lugar en el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid.

Uno, el que siempre llamó de «los guapos”, el que le llevó a militar durante cuatro temporadas en el Real Madrid; y el otro, el que sin llegar a ser el de los feos, poco le faltaba, al menos en la época en la que estuvo al frente de la Comisión Nacional de baloncesto y de la selección española de baloncesto en silla de ruedas.

[Leer más…]

Archivado en: Técnicos y directivos

Gaspar Anaya Muñoz. El forjador de estrellas

8 marzo, 2017 por J. Sanjuan Deja un comentario

En la década de los 80 todos los caminos del baloncesto en silla de ruedas español pasaban por Málaga. Allí se erigía la catedral con más arte del panorama nacional, construida con muchas manos pero con el trabajo, constancia y conocimiento de un mito del baloncesto en silla de ruedas, un MAESTRO llamado José Gaspar Anaya Muñoz. Allí se forjaron algunos de los mejores jugadores de la época.

Visto en la distancia del tiempo todo puede parecer muy fácil, pero realmente nada lo era, y mucho menos para las personas con lesiones medulares. Gaspar Anaya padecía una paraplejia desde que con 25 años, en 1970 sufriera un grave accidente laboral en Hamburgo (Alemania) donde trabajaba en una fábrica de casas prefabricadas de madera. Un año antes, como tantos españoles de la época, había marchado a Alemania buscando un futuro mejor. Durante su estancia en el hospital de Hamburgo empezó a practicar el baloncesto en silla de ruedas como parte del programa de rehabilitación y le cautivó tanto que tras su regreso a Málaga ese mismo año se puso la meta de crear un equipo en su ciudad natal.

[Leer más…]

Archivado en: Técnicos y directivos

Antonio Jiménez Cano. Un onubense universal

1 marzo, 2017 por J. Sanjuan 2 comentarios

A sus casi 77 años, Antonio Jiménez sigue activo en del mundillo del baloncesto en silla de ruedas, dentro de una de las numerosas funciones que este onubense de Bollullos del Condado ha desarrollado a lo largo de su trayectoria deportiva, la de clasificador funcional, algo así como los “super tacañones” del un, dos, tres trasladado al deporte de personas con discapacidad.

La de Antonio Jiménez es una vida dedicada al deporte para personas con discapacidad, primero desde el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla y posteriormente desde la FEDDF, donde ha desempeñado diversas funciones, además del comité de clasificación de la IWBF Europa.

[Leer más…]

Archivado en: Técnicos y directivos

Antonio Marco de la Asunción. El gran timonel

8 febrero, 2017 por J. Sanjuan 8 comentarios

Hay gente que cae bien a primera vista y Antonio Marco de la Asunción es una de ellas. Con aire de patrón de barco, y sin perder nunca la sonrisa, dirigió el rumbo del A.N.I.C. (más tarde Instituto Guttmann), uno de los clubes históricos del baloncesto en silla de ruedas nacional, y formó parte de la tripulación que llevaba a la selección española por los mares del mundo en los inicios del baloncesto en silla de ruedas en nuestro país y hasta finales de los 80.

Antonio Marco es de los que les tocó “inventar” el deporte para personas con discapacidad en España. Sin mucha bibliografía que mirar y sin los avances que la tecnología nos ofrece hoy en día, los pioneros de este deporte no tuvieron más remedio que utilizar su inteligencia y los medios que se encontraban a su alcance para que las personas con discapacidad de la época pudieran realizar la actividad física que demandaban. Soplaban aires de cambio en muchos ámbitos de la sociedad y éste era uno más.

[Leer más…]

Archivado en: Técnicos y directivos

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3

Noticias Recientes

Dic 29

Jacinto Vila Barquín. En la isla de la salud

Nov 22

Antonio Delgado Palomo. El mister de moda

Nov 14

Sebastián Ordóñez Blanca. Puro arte

Nuestra lista de correo


Copyright © 2017 - Mitos y leyendas del baloncesto en silla de ruedas

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más