• jugadores de baloncesto
  • Técnicos y directivos
  • Árbitros
  • contacto

Loli Muñoz Nieto. La torre mas alta

8 marzo, 2018 por J. Sanjuan Deja un comentario

Hoy Albacete respira baloncesto en silla de ruedas por los cuatro costados. Su equipo, el AMIAB es líder de la División de Honor y está clasificado para los cuartos de final de la Copa de Campeones de Europa. En sus filas dos chicas, dos andaluzas que siguen la estela de aquella joven almeriense que con 15 años comenzó a jugar a baloncesto en las tierras de Don Quijote al amparo del CRMF de Albacete.

Loli Muñoz, aterrizó en el CRMF de la ciudad manchega en Septiembre de 1982 para cursar sus estudios en este centro que tanto contribuyó a la formación de las personas con discapacidad en un momento en el que las adaptaciones y accesibilidad brillaban por su ausencia. Se trataba de unos espacios dependientes en aquel momento del INSERSO (Instituto Nacional de Servicios Sociales) en los que la persona discapacitada en edad de formarse y trabajar recibía (y recibe) la atención sanitaria que necesitase y una formación que le permita acceder al mercado laboral. Dentro de sus actividades, las deportivas adquirían gran importancia y la gran mayoría de ellos tenían equipo de baloncesto en silla de ruedas. Este era el caso del de Albacete.

[Leer más…]

Archivado en: jugadores de baloncesto

José Cano Arroyo. Embajador extremeño

28 febrero, 2018 por J. Sanjuan 1 comentario

José Cano, jugador emblemático del MIDEBA Extremadura

La primera ocasión en que la copa de S. M. el Rey contó con presencia de la casa real fue en la edición celebrada en Badajoz en el año 1994. Una copa perfectamente organizada por un club, entonces modesto, que contaba con gente extraordinaria al frente como Fernández Baraínca o Miguel Mancho.

Badajoz, quedaba lejos y estaba mal comunicada con respecto a los núcleos en los que entonces se aglutinaban los clubes de división de Honor, pero pronto se encargarían estos dirigentes de poner la ciudad en el mapa de los grandes clubes nacionales.

[Leer más…]

Archivado en: jugadores de baloncesto

José Luis Benítez Morales. Una estrella fugaz

14 febrero, 2018 por J. Sanjuan Deja un comentario

José Luis Benítez, jugador internacional de bsr

El mayor hito del baloncesto en silla de ruedas español hasta la medalla de plata de París en 1995 fue el título logrado en los Juegos Mundiales de Stoke Mandeville en 1985, donde la selección, con unas sillas que pesaban cuatro veces más que las de sus rivales se impusieron a la flor y nata del básquet mundial, derrotando en la gran final a Gran Bretaña, dieciséis años después del 5-74 con el que España debutara en competición oficial en 1969.

Una de las piezas clave de aquel equipo era el malagueño José Luis Benítez, componente de la generación mágica del ADEMI de Málaga que dominó la competición española en la década de los 80.

[Leer más…]

Archivado en: jugadores de baloncesto

Antonio Parrilla Molina. Alma de capitán

31 enero, 2018 por J. Sanjuan 5 comentarios

Desde que Antonio Parrilla comenzase a jugar a Baloncesto en silla de ruedas en 1980 ha sido protagonista de los momentos más importantes que este deporte ha vivido en Cataluña, manteniéndose en activo actualmente y rindiendo a un buen nivel en el UNES FC Barcelona, el club al que ha dedicado buena parte de su trayectoria deportiva.

“Parri”, cariñoso sobrenombre con el que es conocido en el mundillo del bsr, es un deportista nato y polifacético. El baloncesto es el que ha acaparado mayor atención pero este sevillano, natural de Villanueva del Río y minas, aunque afincado en Barcelona desde los 8 meses, ha destacado en otras modalidades como el tenis de mesa, en la que se ha proclamado varias veces campeón de Cataluña; atletismo, habiendo vencido en diversas carreras populares; o voleibol, en la que participó en los Juegos Paralímpicos de Barcelona’92.

[Leer más…]

Archivado en: jugadores de baloncesto

Salvador Zurita Sánchez. Un genio rebelde

24 enero, 2018 por J. Sanjuan 1 comentario

Zurita, jugador internacional

Si en el baloncesto en silla de ruedas español ha habido un jugador diferente, ese ha sido Salvador Zurita. Un genio capaz de sacar de su melena ensortijada una jugada inverosímil, una asistencia espectacular o levantar al público de sus asientos con canastas que espoleaban a sus compañeros y amilanaban a los rivales.

Zurita era un mago del baloncesto. Su cara de pillo le traicionaba cuando en su mente se dibujaba la genialidad que luego trazaba en la pista. Salva era como el chico con el que todos querían jugar en el recreo, al que “cazaba” el profesor haciendo  en clase la travesura que le otorgaba el respeto de sus compañeros. Inconformista e indomable, el baloncesto le daba lo que la vida le retenía.

[Leer más…]

Archivado en: jugadores de baloncesto

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • …
  • 13
  • Página siguiente »

Noticias Recientes

Dic 29

Jacinto Vila Barquín. En la isla de la salud

Nov 22

Antonio Delgado Palomo. El mister de moda

Nov 14

Sebastián Ordóñez Blanca. Puro arte

Nuestra lista de correo


Copyright © 2017 - Mitos y leyendas del baloncesto en silla de ruedas

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más