• jugadores de baloncesto
  • Técnicos y directivos
  • Árbitros
  • contacto

Ruby Marcos Arriola. La joya de los 90

26 abril, 2018 por J. Sanjuan Deja un comentario

Ruby con la ministra de cultura Carmen Alborch

La vida es caprichosa y cada persona a lo largo de la misma va forjando su “historia”. Nos marca lo que hacemos y de dónde venimos. Cuando perteneces a una saga de artistas de circo en la que tú eres la cuarta generación, todo está predispuesto para continuarla.

[Leer más…]

Archivado en: jugadores de baloncesto

José Luis Álvarez Cueto. La efectividad

19 abril, 2018 por J. Sanjuan 3 comentarios

José Luis Álvarez en juego

España ha contado siempre con grandes anotadores. Diego de Paz o Antonio Henares son la punta de un iceberg en el que se incluiría una estirpe de jugadores que destacaron por su capacidad para romper defensas con su lanzamiento exterior. Entre ellos se encontraría José Luis Álvarez “Madriles” quien durante muchos años se erigió como uno de los máximos artilleros de la liga española.

Asentado en Valladolid, a orillas del Pisuerga vivió sus años más laureados contribuyendo a colocar al entonces Aspaym y posteriormente bsr Valladolid en la élite nacional. Sus resultados son espectaculares logrando en sus dos últimas campañas el título de Campeón de Europa en la “copa Willi Brinkmann” de 2010 y el de liga lograda la temporada 2010-2011. Previamente, en la competición nacional, había obtenido la 3ª plaza de la 98-99 y la 2009-10 así como la 4ª en la 99-00 en el Campeonato de Liga de División de Honor, así como los subcampeonatos de la Copa del Rey de los años 2.000 y 2011. En competiciones internacionales, participó en los dos cuartos puestos en la Copa de Europa Andrè Vergauwen, Cantú’2000 y Rotterdam’2001, así como en otros dos cuartos puestos en la Copa de Europa ‘Willi Brinkmann’ (2.006 en Vigo y 2.008 en Tuzla, Bosnia-Herzegovina)

[Leer más…]

Archivado en: jugadores de baloncesto

Jesús López Hernández. La mano izquierda

11 abril, 2018 por J. Sanjuan Deja un comentario

Reconocimiento a Jesús López por el ayuntamiento de Candeleda

Jesús López “Chuchi” pasó a la historia en su primer partido oficial ya que fue el autor del primer enceste del CAI Deporte adaptado, entonces CDM Zaragoza, en su debut liguero. Sería en San Sebastián, donde el Juven infringió una severa derrota a un bisoño equipo aragonés que por aquel 1984 comenzaba una andadura deportiva en la que Chuchi iba a tener un papel principal.

Un viaje que siempre recordarán sus protagonistas por lo que significaba y por la anécdota de aparecer a las puertas de la cárcel de San Sebastián tras perderse en una noche de niebla, pidiendo indicaciones de cómo llegar a la residencia de las monjas en las que se alojaban la noche anterior al choque. Al abrir la puerta de la furgoneta en la que se desplazaban, el ruido que produjo la caída de varios bastones al suelo puso en alerta a los vigilantes del recinto penitenciario, quienes encañonaron al interlocutor del conjunto aragonés que no era otro sino nuestro protagonista de la semana, quien reaccionó diciendo “no disparen que somos unos pobres minusválidos”.

[Leer más…]

Archivado en: jugadores de baloncesto

Matías Blázquez González. Un ganador irreductible

21 marzo, 2018 por J. Sanjuan 3 comentarios

Matías Blázquez

El Clumam de Madrid contó con grandes jugadores en sus filas, muchos de ellos internacionales, pero tuvo un líder carismático que les empujaba a crecer y mejorar, era Matías Blázquez quien ejerció de jugador, entrenador y guía espiritual de los madrileños.

El clumam se había fundado a finales de los 60 al amparo del Hospital de la Paz siendo Juan Peris y Basilio Alarcón dos de sus promotores. Matías se incorporaría a la disciplina de los de San Blas en los albores de la liga en los años 70. Con él vivió los buenos y malos momentos: los ascensos, descensos, finales de copa, subcampeonatos de liga, victorias y derrotas de uno de los más grandes equipos en la historia del baloncesto en silla de ruedas español.

[Leer más…]

Archivado en: jugadores de baloncesto

Juan José Lara Ortiz. Volver

14 marzo, 2018 por J. Sanjuan Deja un comentario

Juan Lara ganador de la Copa de Europa 1997

El Bsr Vistazul de la localidad sevillana de Dos Hermanas lograba la pasada campaña el ascenso a División de Honor, siendo la primera presencia de los nazarenos en la máxima categoría y el retorno de un club de la capital andaluza a la élite tras la desaparición del ONCE. Con él regresaron a lo más alto varios jugadores que ya habían saboreado las mieles de la división de Honor. Entre ellos uno de los más emblemáticos del bsr europeo, Juan Lara.

Para muchos, Juan José Lara estuvo entre los mejores jugadores clase uno continentales de su época. Aportaba la garra y el trabajo que se esperaba de los puntos bajos con una calidad técnica y anotadora que hoy estamos acostumbrados a ver pero que entonces no era tan habitual.

[Leer más…]

Archivado en: jugadores de baloncesto

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • …
  • 13
  • Página siguiente »

Noticias Recientes

Dic 29

Jacinto Vila Barquín. En la isla de la salud

Nov 22

Antonio Delgado Palomo. El mister de moda

Nov 14

Sebastián Ordóñez Blanca. Puro arte

Nuestra lista de correo


Copyright © 2017 - Mitos y leyendas del baloncesto en silla de ruedas

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más