• jugadores de baloncesto
  • Técnicos y directivos
  • Árbitros
  • contacto

Manuel Rodríguez Navarro. El ruiseñor de las islas

12 septiembre, 2018 por J. Sanjuan Deja un comentario

 

 

En 1986 el ECONY de Gran Canaria todavía no competía. Entrenaba y jugaba algún partido amistoso con el Sureste sin salir de la isla. Su debut lejos del archipiélago se produciría en el Torneo del Tardor en Sant Feliu de Llobregat donde tuvo lugar la presentación en sociedad de un joven de 17 años que cada dos por tres lanzaba desde el 6’25, sin mucha fortuna por aquel entonces pero con el desparpajo que iba a caracterizar su juego. Era Manolo Rodríguez, para muchos el jugador canario más carismático y uno de los mejores jugadores españoles de todos los tiempos.

[Leer más…]

Archivado en: jugadores de baloncesto

María Comino Cubero. En tiempos de cambio

6 septiembre, 2018 por J. Sanjuan 1 comentario

En el “Trofeo de la Rosa”, organizado anualmente por el club UNES de Sant Feliu de Llobregat se daba cita lo más granado del baloncesto en silla de ruedas femenino español. En ese marco se produciría la única victoria del CRMF de Albacete sobre el San Rafael de Barcelona, el gran dominador del panorama nacional mientras estuvo en activo. Una de las protagonistas de esa victoria sería la jienense María Comino.

[Leer más…]

Archivado en: jugadores de baloncesto

Ángel Alamillo Hermosell. A la vera del “Monte”

29 junio, 2018 por J. Sanjuan Deja un comentario

En el Tardón, situado en los antiguos terrenos de la huerta de “El Aceitero” ubicados en la margen derecha del río Guadalquivir, dentro del corazón del sevillano barrio de Triana se crió Ángel Alamillo, uno de los jugadores más emblemáticos de la primera época del baloncesto en silla de ruedas español.

[Leer más…]

Archivado en: jugadores de baloncesto

Joaquín Fernández Recio. Deporte y sociedad

22 junio, 2018 por J. Sanjuan 1 comentario

El ADEMI de Málaga es el club más laureado de las tres primeras décadas del baloncesto en silla de ruedas español. Éste surgió del seno de la Asociación de Minusválidos de Málaga (ADEMI), entidad que a su vez había sido fruto de la evolución de la “Asociación tutelar de niños y jóvenes minusválidos de Málaga”, de cuya junta directiva ya formaba parte Joaquín Fernández Recio a los 16 años.

[Leer más…]

Archivado en: jugadores de baloncesto

José Clúa. Una huella profunda

13 junio, 2018 por J. Sanjuan 1 comentario

Cuando en 1968 se disputó el primer partido de baloncesto en silla de ruedas entre dos equipos en España, en el gimnasio de la Residencia Francisco Franco rodaba un ilerdense dentro de las filas del ANIC, era José Clúa, quien formó parte de los inicios del deporte adaptado en España.

Tras la inauguración, el 27 de Noviembre de 1965, del centro Instituto Guttmann se creó el primer club de España, el ANIC (Asociación Nacional de Inválidos Civiles), equipo en el que José Clúa será una pieza clave durante el resto de su vida.

[Leer más…]

Archivado en: jugadores de baloncesto

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 13
  • Página siguiente »

Noticias Recientes

Dic 29

Jacinto Vila Barquín. En la isla de la salud

Nov 22

Antonio Delgado Palomo. El mister de moda

Nov 14

Sebastián Ordóñez Blanca. Puro arte

Nuestra lista de correo


Copyright © 2017 - Mitos y leyendas del baloncesto en silla de ruedas

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más