• jugadores de baloncesto
  • Técnicos y directivos
  • Árbitros
  • contacto

Sebastián Ordóñez Blanca. Puro arte

14 noviembre, 2018 por J. Sanjuan Deja un comentario

Compartir
Twittear

Cádiz ocupa un lugar preferencial en el baloncesto en silla de ruedas nacional. Resulta inaudito que una sola provincia haya tenido su propia competición y esto sucedió cuando en el año 2000 se puso en marcha la Copa Diputación Provincia de Cádiz con la participación de 6 equipos; CAI BSR-La Línea, SAFEMI de San Fernando, CD. Xerez, Novena Provincia de Algeciras, Hércules de Chiclana y Atlantis de San Fernando.

Además, en esta tierra se han forjado nombres importantes de nuestro baloncesto como José Antonio Montenegro, los hermanos Pablo y Alejandro Zarzuela, David Benítez, José Manuel Navarro, Roberto Mena, Sonia Ruiz o Juan Carlos Gavira; muchos de ellos bajo la experta dirección de Abraham Carrión.

Las cosas no salen por si solas y para alcanzar estos niveles han tenido que trabajar muy duro muchas personas, siendo una de las más destacadas el linense Sebastián Ordóñez, un hombre ligado al deporte desde muy joven, con especial dedicación al deporte adaptado.

Partido Arco Iris-ACMA

Así, será uno de los artífices de la fundación de la Asociación Arco Iris, de la que fue Presidente durante más de 20 años. En 1981, en el seno de esta entidad surge un equipo de baloncesto en silla de ruedas, en el que Sebastián se integra como jugador y directivo. De esta forma, el día 22 de julio de ese año, disputa su primer partido ante el ACMA Sport de Algeciras, el club pionero del deporte adaptado en la provincia.

José González del ACMA recogiendo un trofeo

A éste le seguirían muchos en la Liga Nacional (tercera, segunda, primera división y División de Honor), Copa del Rey, Copa Andaluza y la Copa Diputación, así como en innumerables Torneos por toda la geografía nacional.

Sebastián era un correoso jugador de clase uno que suplía la “falta de físico” con mucho pundonor. Un trabajo incesante para los puntos altos con un gancho derecho muy efectivo. Las circunstancias le llevaron a adquirir la formación suficiente para hacer las funciones de entrenador en más de una ocasión, decidiendo a partir de entonces ampliarlos, logrando obtener el título de técnico en baloncesto de a pie tras

asesorarse a través de un manual mecanografiado de Gaspar Anaya.

Su andadura en el baloncesto en silla de ruedas va a destacar en el área técnica y organizativa. Así en 1986 fue entrenador de la Selección Gaditana de Baloncesto en Silla de Ruedas. Colaboró en la constitución de la Federación Andaluza de Deporte y fue Vocal de Deportes de la Federación Gaditana de Personas con Discapacidad Física y la Confederación Andaluza de Personas con Discapacidad.

Desde el año 2000 hasta el 2008 fue presidente del CAI BSR LA LINEA asumiendo a su vez las funciones de entrenador o delegado de forma intercalada. Durante éstos años elaboró y llevó a cabo el proyecto para la realización de la Copa Diputación de la que llegaron a celebrarse 10 ediciones (las cuatro primeras con formato de Liga).

CAI Bsr La Línea

En su dilatada carrera deportiva destaca el logro de varios ascensos de categoría en la liga, cuatro Copas Diputación y terceros y cuartos puestos en la Copa de Andalucía, pero sobre todo el orgullo de ser uno de los presidentes organizadores de la competición provincial junto a José González (d.e.p), Bernardo Muñoz y Juan Pulido; siempre a través de una lucha incesante para que el baloncesto en silla de ruedas se mantuviera en esos niveles, teniendo en cuenta las dificultades de patrocinio que siempre ha existido y que se ha acentuado en los últimos tiempos.

Cádiz ha sido cantera para otros equipos de categorías superiores y cuna de jugadores que han dejado su impronta en los equipos locales como: Manuel Galisteo, Antonio Benítez, Roberto Romero, Josué Maqueda, Francis Baeza, Rafi Muñoz, Raúl Gil, José Mª Arana, Enrique Villalta y muchos más que han hecho grande en baloncesto en silla de ruedas en la provincia gaditana.

CD Xerez

En el año 2007, junto a José Manuel Navarro, Ordóñez recogía en nombre del CAI BSR LA LINEA el galardón como mejor club deportivo, que le otorgaba la Asociación de la Prensa en su Gala Anual tras ser Campeón de Primera y Campeón en la fase de ascenso ante FDI Alcorcón, Costa Dorada y Mifas.

Sebastián Ordóñez, artista consagrado

Quien compartiera buena parte de su infancia con niños de diferentes zonas de España en el Hospital del Rey de Madrid y que tras cerrar su etapa laboral se ha mostrado como un destacado acuarelista; quien ya mostrara su arte con 17 años como componente de un grupo musical y su capacidad de liderazgo durante toda su vida; se siente orgulloso y satisfecho de su mayor logro, el haber colaborado en la formación de tantos deportistas y hacerlo de la mano de tres pilares fundamentales, en distintas etapas, como fueron Rogelio Fraile, José Antonio Montenegro y José Manuel Navarro. Para él, trabajar a su lado fue algo maravilloso e inolvidable, como colosal es su legado en el baloncesto de las cuatro ruedas.

Compartir
Twittear

Archivado en: Técnicos y directivos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Noticias Recientes

Dic 29

Jacinto Vila Barquín. En la isla de la salud

Nov 22

Antonio Delgado Palomo. El mister de moda

Nov 14

Sebastián Ordóñez Blanca. Puro arte

Nuestra lista de correo


Copyright © 2017 - Mitos y leyendas del baloncesto en silla de ruedas

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más